Temario PAES Biología 2026: cambios clave y pertinencia del libro de Editorial Moraleja
- Editorial Moraleja
- 21 sept
- 2 Min. de lectura
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Biología trae un temario 2026 que mantiene la mayor parte de los contenidos de la versión 2025, pero con un ajuste importante: se eliminan los apartados de pubertad y sistema inmunológico, mientras que las demás áreas temáticas se mantienen sin modificaciones.
Este cambio, aunque acotado, tiene un impacto directo en la preparación de los estudiantes y en el uso de materiales como el libro de Biología PAES de Editorial Moraleja, que analizamos a continuación.
📌 Cambios en el Temario PAES 2026 vs 2025
Eje Temático | 2025 | 2026 | Cambio |
Organización celular | Organelos, tipos celulares | Igual | Sin cambios |
Procesos biológicos | Reproducción, anticoncepción, ITS, pubertad, inmunología | Reproducción, anticoncepción, ITS | ❌ Eliminados pubertad e inmunología |
Herencia y evolución | Ciclo celular, meiosis, manipulación genética, evolución | Igual | Sin cambios |
Organismo y ambiente | Fotosíntesis, respiración, tramas tróficas | Igual | Sin cambios |
📖 Pertinencia del Libro de Biología PAES (Editorial Moraleja)
El libro sigue siendo altamente pertinente para preparar la PAES 2026, ya que cubre con amplitud todos los ejes centrales del temario.
✅ Lo que cubre directamente el temario 2026:
Organización celular: capítulos sobre organelos, tipos celulares y sus funciones.
Reproducción e ITS: fecundación, gametogénesis, ciclo ovárico, métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual.
Genética y evolución: ciclo celular, mitosis, meiosis, manipulación genética, transgénicos, evolución biológica y selección natural.
Ecosistemas: fotosíntesis, respiración y cadenas tróficas, todos abordados con ejemplos claros.
📌 Contenidos que quedan fuera del temario 2026:
Pubertad y endocrino (cambios hormonales, características sexuales secundarias).
Sistema inmunológico (inmunidad, anticuerpos, vacunas).
📘 Contenidos extra/contexto:
Genética mendeliana y ejemplos aplicados.
Procesos celulares complementarios (ej. osmosis, transporte de membrana).
🎯 Conclusión práctica para docentes
El libro de Biología PAES de Editorial Moraleja sigue plenamente vigente para preparar la PAES 2026. Solo es necesario ajustar el foco:- Priorizar los capítulos de célula, reproducción/ITS, genética/evolución y ecosistemas.- Dejar como apoyo los capítulos de pubertad e inmunología (ya no exigidos oficialmente).- Aprovechar los extras para fortalecer la comprensión global de la biología, ya que algunas preguntas PAES incluyen contextos transversales.✅ Con este enfoque, los docentes pueden tener la seguridad de que el libro prepara de manera completa a sus estudiantes, manteniendo la pertinencia frente a los cambios oficiales del temario.
📂 Fuentes oficiales consultadas:
• Temario PAES Ciencias 2025 – DEMRE: https://demre.cl/publicaciones/2025/2025-24-03-21-temario-paes-regular-ciencias
• Temario PAES Ciencias 2026 – DEMRE: https://demre.cl/publicaciones/2026/2026-25-03-20-temario-paes-regular-ciencias









Comentarios