top of page

Temario PAES 2026 de Matemática M2. Cambios clave y pertinencia del Libro de Editorial Moraleja

Actualizado: 26 sept

El temario PAES funciona como la brújula que orienta la preparación de los estudiantes y el trabajo docente en aula. Aunque su estructura se mantiene estable año a año en los ejes de Números, Álgebra y funciones, Geometría y Probabilidad y estadística, en cada actualización se introducen ajustes y precisiones que redefinen el foco y la profundidad con que deben abordarse ciertos contenidos.

En este artículo revisaremos la evolución entre el temario 2025 y el 2026, destacando los cambios más relevantes y cómo estos se reflejan en la nueva edición del libro Matemática PAES M1 y M2 – 10ª edición.

📌 Tabla comparativa. Temario PAES 2026 vs 2025

Eje temático

Temario 2025

Temario 2026

Cambio clave

Números

Números enteros, racionales y reales. Porcentajes, potencias, raíces, matemática financiera, logaritmos.

Igual

✅ Continuidad, sin cambios.

Álgebra y funciones

Expresiones algebraicas, proporcionalidad, ecuaciones e inecuaciones, sistemas (2x2), funciones lineales, afines y cuadráticas. En M2: función potencia.

Además de lo anterior: funciones exponenciales y logarítmicas (M2), funciones trigonométricas seno y coseno (M2).

🔄 Se amplía el repertorio de funciones evaluadas.

Geometría

Áreas y volúmenes de prismas rectos y cilindros (M1). Homotecia, trigonometría en triángulos rectángulos (M2).

En M1 se especifican paralelepípedos y cubos (ya implícitos en prismas rectos). En M2 se suman relaciones métricas en la circunferencia.

🔄 Ajuste de foco en cuerpos geométricos y ampliación en circunferencia.

Probabilidad y estadística

Tablas y gráficos, medidas de tendencia central y rango, medidas de dispersión, posición, probabilidad condicional, modelos binomiales, combinatoria.

Tablas y gráficos con énfasis en promedio; el rango ya no se menciona. En M2 se incorpora explícitamente la distribución normal.

🔄 Estadística se actualiza con distribución normal.

(Fuente: DEMRE, publicaciones del 21 de marzo de 2025 y 20 de marzo de 2026)


📖 Análisis del libro Matemática PAES M1 y M2 – 10ª edición


La 10ª edición 2026 fue diseñada a partir de estas actualizaciones, ajustando los capítulos necesarios y reforzando las áreas que el nuevo temario destacó.


✅ Números: continuidad sin modificaciones

Los contenidos de los capítulos dedicados a números enteros, racionales y reales, porcentajes, potencias y raíces, matemática financiera y logaritmos se mantienen intactos respecto a la edición anterior. Al no haber cambios en el temario, la cobertura del libro sigue siendo completa y pertinente.


📐 Álgebra y funciones: se amplía la cobertura

En la edición anterior, los capítulos ya abordaban ecuaciones, inecuaciones, sistemas lineales y funciones (lineal, afín, cuadrática y potencia).

La nueva edición 2026 incorpora y expande:

  • Funciones exponenciales y logarítmicas, ahora mencionadas explícitamente en el temario M2.

  • Funciones trigonométricas seno y coseno, con desarrollo gráfico y contextualizado, en línea con el nuevo foco del temario.

👉 Esto significa que el docente cuenta en el libro con los nuevos contenidos ya desarrollados, sin necesidad de recurrir a material externo.



📏 Geometría: precisión en cuerpos y nuevas relaciones

  • En M1, la edición anterior trabajaba prismas rectos (donde ya se incluían cubos y paralelepípedos). La edición 2026 ajusta la ejercitación para estar en total sintonía con el nuevo temario.

  • En M2, la novedad son las relaciones métricas en la circunferencia (ángulos, arcos, cuerdas, secantes). La 10ª edición incorpora un apartado específico en el capítulo de geometría que desarrolla estos temas, asegurando su cobertura.

👉 De esta manera, se pone el foco en los cuerpos geométricos explicitados en el temario.

📊 Probabilidad y estadística: énfasis y ampliación

  • En M1, el libro ya trabajaba con tablas, gráficos, medidas de tendencia central, medidas de posición, probabilidad aditiva y multiplicativa. El rango, la mediana y moda que en el temario 2026 ya no se menciona, se mantiene en el libro como recurso complementario para enriquecer el análisis de datos, excluyéndose de la ejercitación del estudiante.

  • En M2, la gran novedad es la distribución normal. La 10ª edición incluye un capítulo nuevo dedicado a este modelo probabilístico en conjunto con binomial, para dar continuidad y contexto a los estudiantes.

🎯 Conclusión práctica para docentes

La 10ª edición del libro Matemática PAES M1 y M2 es un recurso que responde directamente a los cambios del temario 2026.

  • Continuidad en Números: nada cambia y la cobertura sigue siendo completa.

  • 📐 Ampliación en Álgebra y Funciones: se suman funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas, con desarrollo explícito.

  • 📏 Precisión en Geometría: los cubos y paralelepípedos son ahora el foco en cuerpos geométricos.

  • 📊 Actualización en Probabilidad y Estadística: se incluye la distribución normal.

👉 En resumen: los docentes pueden usar esta nueva edición con la confianza de que está totalmente alineada al temario vigente, y que incluso va un paso más allá al mantener contenidos que, aunque ya no se mencionen, siguen siendo útiles para la formación matemática de los estudiantes.


📂 Fuentes oficiales consultadas






Comentarios


Noticias Destacadas

Quienes somos

Recursos docentes
Corrección automática
Colegios
Temarios
Noticias

Libros PAES
Ensayos PAES
Libros SIMCE
Plan lector

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2025 Editorial Moraleja. Todos los derechos reservados.

bottom of page