Novedades PAES. Química - 6ª edición 2026
- Andrés Mardones
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct
En Editorial Moraleja sabemos que la preparación de la PAES exige materiales actualizados, confiables y alineados con el temario oficial del DEMRE. Por eso, cada año revisamos y ajustamos nuestros textos para que los estudiantes practiquen con contenidos pertinentes y con ejercicios inspirados en los últimos modelos de la prueba.
La Edición 2026 de nuestro texto de Química mantiene su rigurosidad conceptual y didáctica, pero incorpora cambios importantes en la claridad del capítulo de Habilidades Científicas y en la actualización de ejercicios PAES, para acercar aún más el aprendizaje al formato real de la prueba.
Cambios y novedades en la Edición 2026
Actualización de ejercicios PAES
Se incorporaron nuevas preguntas inspiradas en los últimos modelos liberados por DEMRE, lo que permite a los estudiantes enfrentarse a ítems cercanos en estilo y nivel de dificultad a la prueba real.
Corrección de erratas
Se revisó cuidadosamente el texto para corregir inconsistencias encontradas, fortaleciendo la claridad del marco teórico y la coherencia en los ejemplos y ejercicios.
Reestructuración del capítulo de Habilidades Científicas
El capítulo fue revisado y enriquecido para entregar mayor claridad en las cinco habilidades transversales: observar y plantear preguntas, planificar y conducir una investigación, procesar y analizar la evidencia, evaluar y comunicar.
Capítulos de base conceptual
El texto conserva apartados introductorios que no figuran directamente en el temario oficial, pero que entregan los fundamentos necesarios para comprender los fenómenos químicos/físicos evaluados en la PAES.
Estos capítulos actúan como “andamios pedagógicos” que fortalecen la comprensión, evitan vacíos y facilitan que los estudiantes aborden los contenidos PAES con mayor seguridad.
Beneficios para la práctica docente
Alineación curricular total: cada capítulo responde directamente al temario PAES Química 2026.
Mayor claridad pedagógica: el nuevo capítulo de Habilidades Científicas ofrece un marco simple y aplicable que conecta teoría y práctica.
Confianza pedagógica: ejercicios revisados y actualizados permiten trabajar con seguridad en la preparación de los estudiantes.
Preparación eficiente: los docentes cuentan con recursos que focalizan el aprendizaje en lo que realmente será evaluado en la PAES.
Conclusión
La Edición 2026 de nuestro Texto PAES Química reafirma el compromiso de Editorial Moraleja con la enseñanza de las Ciencias. Con un capítulo de Habilidades Científicas más claro y ejercicios actualizados al formato PAES, ofrecemos un recurso confiable y pertinente que acompaña al docente y prepara a los estudiantes para rendir con éxito la prueba.









Comentarios