Novedades PAES. Matemática M1 - 10ª edición 2026
- Editorial Moraleja
- 29 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct
En Editorial Moraleja sabemos que la preparación de la PAES exige contar con materiales actualizados, confiables y alineados con el temario oficial del DEMRE. Cada año realizamos un trabajo de revisión y ajuste para que nuestros textos no solo incorporen los nuevos contenidos, sino que además fortalezcan las habilidades cognitivas que la PAES evalúa: resolver problemas, modelar, representar y argumentar.
La Edición 2026 refleja este compromiso, ofreciendo a los docentes un recurso que simplifica la planificación, asegura la pertinencia de los contenidos y brinda a los estudiantes la oportunidad de ejercitarse en lo que realmente será evaluado.
Cambios y novedades en la Edición 2026
1. Incorporación de nuevos ejercicios DEMRE
Añadimos preguntas de los últimos modelos liberados, con el fin de que los estudiantes trabajen con ejercicios cercanos en estilo y nivel de dificultad a las pruebas reales.
2. Eliminación de contenidos que ya no forman parte del temario:
En el eje de estadística: Moda, Mediana y Rango, quedando el contenido a modo de anexo.
En geometría: Área y volumen de cilindros y de prismas distintos de cubos y paralelepípedo, quedando las fórmulas a modo de anexo.
Con estos ajustes, el texto M1 se mantienen actualizados en los contenidos vigentes de la PAES 2026.
Beneficios para la práctica docente
Alineación curricular: cada página responde directamente al temario oficial, evitando desajustes entre planificación y evaluación.
Fortalecimiento de habilidades PAES: los ejercicios no solo transmiten conocimiento, sino que promueven el desarrollo de habilidades de análisis, representación y resolución de problemas.
Eficiencia en la enseñanza: se eliminan contenidos obsoletos, optimizando el tiempo de trabajo en aula y focalizando los esfuerzos en lo esencial.
Apoyo pedagógico: cada nuevo contenido incluye tanto marco teórico como un conjunto variado de ejercicios, lo que facilita la explicación y la práctica en clases.
Conclusión
La Edición 2026 de nuestro Texto PAES es el resultado de un trabajo sistemático de actualización y de un compromiso con los docentes que confían en nuestro material año tras año. Nuestro objetivo es ofrecer un recurso que no solo prepare a los estudiantes para rendir la PAES, sino que también acompañe al profesor en su labor pedagógica diaria, simplificando la planificación y garantizando pertinencia y calidad.








Comentarios